Menu
Log in

Rhode Island Association for Infant Mental Health logo

Log in

Upcoming RIAIMH and Community Events

    • 12/17/2024
    • 05/14/2025
    • 9 sessions
    • Virtual por Zoom
    • 1
    Register

     Practicas de HEALing:

    Lo que funciona para respaldar la conexión

    Un Aprendizaje Colaborativo Intensivo de RIAIMH

    _________________

    Comunidades Fuertes ~ Bebés Fuertes

    _________________

    Honrando y Elevando la Diversidad de la Comunidad Latinoamericana

    Honrando y Elevando la Diversidad de la Comunidad Latinoamericana" es un aprendizaje colaborativo intensivo que explora las dimensiones de la salud mental infantil y de la primera infancia en las comunidades latinoamericanas. Partiendo desde un marco de justicia social, racial y de equidad, se compromete a:

    1. Cuestionar las nociones Eurocéntricas acerca del desarrollo infantil, las relaciones vinculares y de la crianza; 
    2. Incluir prácticas de crianza y sanación enraizadas en diferentes contextos socioculturales en el trabajo con familias; 
    3. Explorar y entender la intersección entre los sistemas de opresión,  estresores  y adversidades que afectan estas comunidades. 


    A través de un proceso de reflexión crítica y de construir conexiones, las personas participantes que sirven a la comunidad de habla hispana se embarcarán en un viaje de autoconocimiento, aprendizaje y sanación. Tendrán la oportunidad de poner la teoría en práctica, compartir reflexiones y estrategias basadas en sus experiencias, apoyarse mutuamente y construir comunidad. Igualmente, se explorarán estrategias para fomentar el bienestar individual y colectivo, enfatizando la importancia del cuidado comunitario y la sanación radical para que bebés, familias, y profesionales alcancen su máximo potencial.


    Facilitadores:

    Carmen Rosa Noroña, LICSW, MSW, MS. Ed., IECMH-E®

    Ivys Fernández-Pastrana, JD

    Jessica Calle, LCSW, MSW, CGS, IMH-E®, RIAIMH IECMH Community Coordinator

    Fechas/Horario:

    Sesión de Lanzamiento

    Martes 12/17/2024, 12:00 - 2:00 PM ET

     Sesiones Didadticas

    Sesión 1: Miércoles 01/15/2025, 11:00 AM - 3:00 PM ET

    Sesión 2: Martes 02/18/2025, 11:00 AM - 3:00 PM ET

    Sesión 3: Miércoles 03/19/2025, 11:00 AM - 3:00 PM ET

    Sesión 4: Martes 04/15/2025, 11:00 AM - 3:00 PM ET

     Sesiones de Consultoría Reflexiva

    Sesión 1: Jueves 02/27/2025, 12:00 PM - 1:00 PM ET

    Sesión 2: Jueves 03/27/2025, 12:00 PM - 1:00 PM ET

    Sesión 3: Jueves 04/24/2025, 12:00 PM - 1:00 PM ET

    Sesión 4: Jueves 05/14/2025, 12:00 PM - 1:00 PM ET


    Lugar: Virtual por Zoom

    La registración está limitada a 20 participantes.

    ¡REGÍSTRESE AHORA!

    • Este Intensivo está diseñado como un aprendizaje colaborativo intensivo de 22 horas. Se espera que los participantes asistan a todas las 9 sesiones.

    • La registración se ofrece SIN COSTO para los participantes.  ( incluye NASW CEUs y CELP horas de contacto-pendientes)

    • Los participantes tienen la oportunidad de recibir un honorario profesional de $1,000 (se requiere asistencia del 85%) y una membresía de RIAIMH para el año 2025.
    • El contenido se alineará con las competencias sugeridas por IMH-Competencias®

    _________________

    Si tienes alguna pregunta, comunícate con info@riaimh.org.

    ¡Esperamos aprender y crecer en comunidad con usted!

    El aprendizaje colaborativo intensivo se financia, en parte, con fondos de RI EOHHS.


    • 05/14/2025
    • 11:00 AM - 12:00 PM
    • Virtual por Zoom
    • 2

     Practicas de HEALing:

    Lo que funciona para respaldar la conexión

    Un Aprendizaje Colaborativo Intensivo de RIAIMH

    _________________

    Comunidades Fuertes ~ Bebés Fuertes

    _________________

    Honrando y Elevando la Diversidad de la Comunidad Latinoamericana

    Honrando y Elevando la Diversidad de la Comunidad Latinoamericana" es un aprendizaje colaborativo intensivo que explora las dimensiones de la salud mental infantil y de la primera infancia en las comunidades latinoamericanas. Partiendo desde un marco de justicia social, racial y de equidad, se compromete a:

    1. Cuestionar las nociones Eurocéntricas acerca del desarrollo infantil, las relaciones vinculares y de la crianza; 
    2. Incluir prácticas de crianza y sanación enraizadas en diferentes contextos socioculturales en el trabajo con familias; 
    3. Explorar y entender la intersección entre los sistemas de opresión,  estresores  y adversidades que afectan estas comunidades. 

    A través de un proceso de reflexión crítica y de construir conexiones, las personas participantes que sirven a la comunidad de habla hispana se embarcarán en un viaje de autoconocimiento, aprendizaje y sanación. Tendrán la oportunidad de poner la teoría en práctica, compartir reflexiones y estrategias basadas en sus experiencias, apoyarse mutuamente y construir comunidad. Igualmente, se explorarán estrategias para fomentar el bienestar individual y colectivo, enfatizando la importancia del cuidado comunitario y la sanación radical para que bebés, familias, y profesionales alcancen su máximo potencial.


    Facilitadores:

    Carmen Rosa Noroña, LICSW, MSW, MS. Ed., IECMH-E®

    Ivys Fernández-Pastrana, JD

    Jessica Calle, LCSW, MSW, CGS, IMH-E®, RIAIMH IECMH Community Coordinator

    Fechas/Horario:

    sesión Informacional: 12/17/2024, 12:00 PM - 2:00 PM

    sesión 1: 01/15/2025, 11:00 AM - 3:00 PM

    sesión 2: 02/18/2025, 11:00 AM - 3:00 PM

    sesión 3: 02/27/2025, 12:00 PM - 1:00 PM

    sesión 4: 03/27/2025, 12:00 PM - 1:00 PM

    sesión 5: 04/15/2025, 11:00 AM - 3:00 PM

    sesión 6: 05/01/2025, 1:00 PM -2:00 PM

    sesión 8: 05/14/2025, 11:00 AM - 12:00 PM

    sesión 7: 05/21/2025, 11:00 AM - 3:00 PM


    Lugar: Virtual por Zoom

    La registración está limitada a 20 participantes.

    ¡REGÍSTRESE AHORA!

    • Este Intensivo está diseñado como un aprendizaje colaborativo intensivo de 20 horas. Se espera que los participantes asistan a todas las 9 sesiones.

    • La registración se ofrece SIN COSTO para los participantes.  ( incluye NASW CEUs y CELP horas de contacto-pendientes)

    • Los participantes tienen la oportunidad de recibir un honorario profesional de $1,000 (se requiere asistencia del 85%) y una membresía de RIAIMH para el año 2025.
    • El contenido se alineará con las competencias sugeridas por IMH-Competencias®

    _________________

    Si tienes alguna pregunta, comunícate con info@riaimh.org.

    ¡Esperamos aprender y crecer en comunidad con usted!

    El aprendizaje colaborativo intensivo se financia, en parte, con fondos de RI EOHHS.


    • 05/15/2025
    • 8:30 AM - 3:00 PM
    • Virtual Meeting
    Register

    ANNUAL MAKING CONNECTIONS CONFERENCE 2025

    Babies in Crisis: Healing Practices for Families, Providers, and Communities

    Keynote Speaker: 

              

         Kate Rosenblum, PhD, ABPP, IMH-E®

    Professor, Departments of Psychiatry, OB/Gyn, and Pediatrics

    Co-Director, Zero to Thrive


    Thursday, May 15, 2025

    Virtual Conference

    8:30am - 3:00pm

    Description: Early relationships are foundational to infant and early childhood mental health, and recent reports have highlighted an epidemic of parenting stress and loneliness. This corresponds to reports from the field, as providers describe challenges they are facing as they strive to meet the needs of infants, families, and communities.  In this presentation, drawing on research and practice-based examples, Dr. Rosenblum will explore both the challenges faced and factors that can contribute to healing and resilience, not only for infants and families, but also for the providers who serve and support them. The conference day will include a panel of local professionals who will share their perspectives about working with families under stress, followed by a collaborative strategy building conversation. The presenter will share tools and resources that providers can use to nurture infant and family healing, health, and wellbeing in their communities.

    REGISTER

    Registration fees:

    $100 (member), $165 (non-member), $50 (student member), $75 (non-member student)

    CEU fee - select and purchase (if applicable) during registration:
    6
     NASW Continuing Education Units offered-pending ($90-$15/hr.)
    6 CELP PD contact hours offered-pending (no cost to participant)

    6 IECMH-Competency® hours offered - noted on Attendance Certificate

    Any questions or concerns, please contact Sheila Grant Orphanides, info@riaimh.org

    • 05/21/2025
    • 11:00 AM - 3:00 PM
    • Virtual por Zoom
    • 2

     Practicas de HEALing:

    Lo que funciona para respaldar la conexión

    Un Aprendizaje Colaborativo Intensivo de RIAIMH

    _________________

    Comunidades Fuertes ~ Bebés Fuertes

    _________________

    Honrando y Elevando la Diversidad de la Comunidad Latinoamericana

    Honrando y Elevando la Diversidad de la Comunidad Latinoamericana" es un aprendizaje colaborativo intensivo que explora las dimensiones de la salud mental infantil y de la primera infancia en las comunidades latinoamericanas. Partiendo desde un marco de justicia social, racial y de equidad, se compromete a:

    1. Cuestionar las nociones Eurocéntricas acerca del desarrollo infantil, las relaciones vinculares y de la crianza; 
    2. Incluir prácticas de crianza y sanación enraizadas en diferentes contextos socioculturales en el trabajo con familias; 
    3. Explorar y entender la intersección entre los sistemas de opresión,  estresores  y adversidades que afectan estas comunidades. 

    A través de un proceso de reflexión crítica y de construir conexiones, las personas participantes que sirven a la comunidad de habla hispana se embarcarán en un viaje de autoconocimiento, aprendizaje y sanación. Tendrán la oportunidad de poner la teoría en práctica, compartir reflexiones y estrategias basadas en sus experiencias, apoyarse mutuamente y construir comunidad. Igualmente, se explorarán estrategias para fomentar el bienestar individual y colectivo, enfatizando la importancia del cuidado comunitario y la sanación radical para que bebés, familias, y profesionales alcancen su máximo potencial.


    Facilitadores:

    Carmen Rosa Noroña, LICSW, MSW, MS. Ed., IECMH-E®

    Ivys Fernández-Pastrana, JD

    Jessica Calle, LCSW, MSW, CGS, IMH-E®, RIAIMH IECMH Community Coordinator

    Fechas/Horario:

    sesión Informacional: 12/17/2024, 12:00 PM - 2:00 PM

    sesión 1: 01/15/2025, 11:00 AM - 3:00 PM

    sesión 2: 02/18/2025, 11:00 AM - 3:00 PM

    sesión 3: 02/27/2025, 12:00 PM - 1:00 PM

    sesión 4: 03/27/2025, 12:00 PM - 1:00 PM

    sesión 5: 04/15/2025, 11:00 AM - 3:00 PM

    sesión 6: 05/01/2025, 1:00 PM -2:00 PM

    sesión 8: 05/14/2025, 11:00 AM - 12:00 PM

    sesión 7: 05/21/2025, 11:00 AM - 3:00 PM


    Lugar: Virtual por Zoom

    La registración está limitada a 20 participantes.

    ¡REGÍSTRESE AHORA!

    • Este Intensivo está diseñado como un aprendizaje colaborativo intensivo de 20 horas. Se espera que los participantes asistan a todas las 9 sesiones.

    • La registración se ofrece SIN COSTO para los participantes.  ( incluye NASW CEUs y CELP horas de contacto-pendientes)

    • Los participantes tienen la oportunidad de recibir un honorario profesional de $1,000 (se requiere asistencia del 85%) y una membresía de RIAIMH para el año 2025.
    • El contenido se alineará con las competencias sugeridas por IMH-Competencias®

    _________________

    Si tienes alguna pregunta, comunícate con info@riaimh.org.

    ¡Esperamos aprender y crecer en comunidad con usted!

    El aprendizaje colaborativo intensivo se financia, en parte, con fondos de RI EOHHS.


    • 06/02/2025
    • 8:30 AM - 5:00 PM
    • Meeting Street
    Register

    Provision of Reflective Supervision Training for Supervisors

    Join Us!


    According to the Alliance for the Advancement of Infant Mental Health, Reflective Supervision/Consultation (RSC) is an ongoing professional development practice for the infant/early childhood (IEC) workforce. RSC supports the professional to address challenges of their work – and the impact of the work on the self. This model strengthens relationships and promotes growth/development of babies, young children and their families; leads to better service for families; and creates organizational culture of support.


    This 12-hour learning collaborative builds on foundational core IECMH concepts and reflective practices and provides discussion and experiential opportunities for supervisors to deepen reflective practice knowledge and skills to be applied in a supervision setting. We examine how reflective supervision is distinguished from clinical and administrative supervision, highlighting key characteristics of, and differences between, each strategy. We discuss core elements and strategies of reflective supervision relationships that are layered throughout provider systems. We deepen reflective supervision capacity through careful self-awareness and self-reflection to center culturally humble reflective supervision practices. We discuss core elements including relationship-based responses matter; diversity of perspective, voice and experience matters; emotions (and vulnerability) matter; and connection with colleagues/teams matters to hold uncomfortable conversations (Lewis et al., 2023).

    Facilitated by: Susan Dickstein, PhD, IMH-E®

    Date: Monday, June 2, 2025

    Time: 8:30am-5:00pm* 

    Location: Meeting Street

    *This training also includes 2- 2hr virtual reflection sessions post training, scheduled by the group. 

    Who should attend:

    • Supervisors who need additional Reflective Supervision (RS) training hours for the IMH-Endorsement Reflective Supervision (ERS)® application.
    • Supervisors who would like to receive more RS training and build their skills & knowledge.

    REGISTER HERE

    • Registration is offered at NO COST to participants (includes NASW CEUs & CELP credits (pending)).
    • Suggested IMH-Competencies®:  Reflective Supervision; Supporting Others; Cultural Humility ; Reflection: Self-Awareness, Curiosity.  IMH Endorsement® applicants may select other appropriate IMH Competencies® 

    We look forward to seeing you there!

    www.riaimh.org

any questions contact us at info@riaimh.org 


RIAIMH is a 501(c)3 non-profit organization.

RIAIMH is a founding member of the Alliance for the Advancement of Infant Mental Health.


RIAIMH is an affiliate of the World Association for Infant Mental Health.

Powered by Wild Apricot Membership Software